Centro de simulación para parques eólicos marinos en Asturias (España)
La Fundación Prodintec, el centro para el diseño y la producción industrial, lidera desde Asturias un proyecto pionero para abordar con absoluta seguridad la complejidad de instalar estructuras de generación eólica en un entorno tan cambiante como el marino. El centro se encuentra en disposición de realizar ensayos de simulación de vientos, frecuencia de oleaje o estudios de esfuerzos a los que estarán sometidas las estructuras «off shore» (situadas en alta mar), para que las empresas trabajen con precisión.
También en un río o para cualquier estructura situada en el medio acuático», explica Víctor López, responsable del área de diseño industrial de Prodintec. Para estructuras flotantes, uno de los diseños más modernos, permitiría simular los movimientos y altura de las olas, así como la afectación que tendría la fuerza de las corrientes sobre esa estructura.
«Normalmente las empresas se basan mucho en modelos ya probados. Para montar aerogeneradores gigantes se les escapan muchos datos, por eso este software es clave para optimizar nuevos diseños», apunta Sergio García Morán, del departamento de diseño del centro tecnológico. Una vez que una compañía tiene validado un determinado desarrollo, puede acudir a Prodintec para simular las condiciones de mar a las que estaría sometida esa estructura. «En cualquier punto del planeta», apuntan los técnicos.
Fuente: http://ingenieriaelectricaexplicada.blogspot.com/
Publicar un comentario