• Nicaragua - Proyecto eólico de 20 aerogeneradores de Vestas de Albanisa

    | | Regionales

    En Rivas ya funcionan tres proyectos eólicos:  Amayo, Blue Power & Energy S.A y Eolo, todas ubicada¿os en propiedades cercanas al Gran Lago.Actualmente se están haciendo los estudios topográficos y la apertura de calles que conducirán a cada uno de los aerogeneradoros que se instalarán en  la primera etapa del proyecto Generación de Energía Eólica Albanisa-Rivas.

  • Cooperación en energías renovables con la Liga Árabe

    | | Regionales

    En la VI Cumbre Mundial de la Energía del Futuro celebrada en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos, entre los ministros de energía de los países sudamericanos con representantes de la Liga Árabe de Energía, y promovida por la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), se acordó el establecimiento de una cooperación entre los países participantes para la promoción de las fuentes renovables.De la reunión ha surgido la llamada “Declaración de Abu Dhabi", el primer documento birregional, entre otras cuestiones, surge la aceptación de IRENA como un "foro principal para la cooperación y el apoyo interiniciativas regionales, en cooperación con la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE). "

  • México - Walmart buscará que la mitad de su energía sea renovable

    | | Regionales

    El objetivo de Walmart es que más de 50% de su energía sea de origen renovable para 2015, puntualizó el subdirector de Sustentabilidad y Eficiencia Energética de Walmart de México y Centroamérica, Juan Andrés Ruiz Figueroa.

  • Chile - 80 firmas chinas alistan visita al país para evaluar inversiones

    | | Regionales

    Las empresas del principal socio comercial estudiarán las ventajas del mercado eléctrico y minero. Un contingente de 80 empresas provenientes de China prepara visitas al país durante 2013, según señaló ayer el vicepresidente ejecutivo del Comité de Inversiones Extranjeras (CIE), Matías Mori.

  • Bolivia - Inician obras para el primer parque eólico

    | | Regionales

    El primer parque eólico del país estará ubicado a 120 kilómetros al sudeste de la ciudad de Cochabamba, capital del departamento homónimo, en el que se realizará una inversión de casi 7,6 millones de dólares y que contará con una capacidad de 3 MW, a partir de la instalación de dos aerogeneradores de 1,5 MW de potencia cada uno. Acuerdo de la gobernación de Tarija con una empresa china para instalar una planta eólica de 21 MW.

  • Prevén que la energía eólica crezca en América Latina

    | | Regionales

    El Consejo Global de Energía Eólica es optimista y considera a Argentina un “mercado interesante”.Las instalaciones eólicas en América Latina van a crecer “considerablemente” hacia 2020, sobre todo en países como Brasil, Chile y Uruguay, mientras que la Argentina es un “mercado promisorio” en el mismo rubro.