-
Chile - Inicia la construcción del parque eólico Taltal
| | RegionalesEnel Green Power (“EGP”) ha iniciado la construcción de Taltal, su parque eólico más grande en Chile.Ubicado en el distrito del mismo nombre en la región de Antofagasta, a 1.550 km al norte de Santiago, el parque de Taltal está formado por 33 turbinas eólicas de 3 MW cada una, para una capacidad instalada total de 99 MW.
-
Chile - Aumenta la potencia eólica y la solar fotovoltaica
| | RegionalesEntre los proyectos en marcha destaca la eólica, la termosolar y la solar fotovoltaica.De los 13 nuevos proyectos conectados, 7 corresponden a mini hidráulica (46 MW), 3 a plantas de biogás (7 MW), 2 a centrales eólicas (97 MW) y una central a biomasa (25 MW). Sumando estos números, se supera lo instalado durante la totalidad del 2012 en un 9,5%.
-
Uruguay - UTE se asociará con "pequeños ahorristas" para financiar proyectos eólicos
| | RegionalesEl titular de la compañía electrica, Gonzalo Casaravilla, comunicó que el próximo año se impulsarán parques eólicos con una inversión total de U$S 600 millones y se podrá comprar acciones en locales de pago. También anunció una nueva emisión de obligaciones renovables para final de año.
-
México - Apuesta automotriz, por energía eólica
| | RegionalesAlgunas armadoras y proveedores Tier 1 ven a la energía eólica como opción para reducir el impacto del gasto energético, el cual representa de 8 a 15% del costo total de las operaciones automotrices.
-
Cuba - Promueve el uso de la energía eoloeléctrica
| | RegionalesEl incremento paulatino de las fuentes de energía renovables (FER), como la eólica, es una necesidad en Cuba ante el aumento de los precios de los combustibles y el agotamiento de esos recursos en los venideros años.
-
El atraso energético en América Latina: OLADE
| | RegionalesEn América Latina unos 32 millones de personas no tienen acceso a la energía eléctrica, pese a que la región es rica en recursos para generar este servicio, tal y como mencionó el secretario ejecutivo de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), Victorio Oxilia. "Las personas que no tienen acceso a la electricidad suman entre el 7 y 8% de la población de Latinoamérica", indicó Oxilia, uno de los participantes en el 'III Seminario Latinoamericano y del Caribe de Petróleo y Gas.