• Uruguay - Nuevo parque eólico de 70 MW

    | | Regionales

    El proyecto implica una inversión total de 165 MUS$, de los cuales Abengoa aportará unos 6 MUS$ de equity, e ingresos por 500 MUS$ en 20 años. 

  • Brasil - Apuesta por la Eólica, congela la energía nuclear

    | | Regionales

    Brasil dejará en el limbo sus planes para instalar nuevas centrales nucleares debido a preocupaciones de seguridad surgidas tras la fuga radiactiva ocurrida en 2011 en la central nuclear de Fukushima en Japón, dijo el jefe de la agencia de planificación energética del Gobierno.

  • Uruguay - Parque Eólico en Artigas

    | | Regionales

    La empresa constructora del parque eólico en Artigas ya se está instalando en la colonia Juan Pablo Terra y se espera que en los próximos meses comiencen las obras.

  • Brasil - GE instala su quingentésima turbina

    | | Regionales

    Sí, quinientas turbinas (500) ha instalado ya General Electric en la gran nación del cono sur americano. La unidad que ha alcanzado ese guarismo -un aero de 1,6 megavatios- ha sido erigida concretamente en el Parque Eurus, en Rio Grande do Norte. La multinacional estadounidense presume de haber sido reconocida como la compañía que más turbinas eólicas instaló en Brasil en el año 2012 (435 MW sobre un total nacional de 1.077).

  • Cuba - India ofrece cooperar en el área de energía solar, eólica y biomasa

    | | Regionales

    El ministro de Energías nuevas y renovables de la India, Farooq Abdullah, dijo hoy en La Habana que su país puede ofrecer a Cuba colaboración en el entrenamiento de personal técnico y participar en algún proyecto en ese campo.

  • México - Duplicará capacidad eólica

    | | Regionales

    La Asociación Mexicana de Energía Eólica , informó que para 2014 se espera que la capacidad instalada en operación de esta fuente energética crezca a 2.900 megawatts. Adrián Escofet, presidente del organismo, refirió que este nivel implica duplicar la capacidad instalada actual de 1.400 megawatts. “En el curso de 2014 se interconectarán del orden de 900 megawatts, de los cuales 61 por ciento se ubican en el Istmo de Tehuantepec y cierran la primera temporada abierta de Oaxaca.