-
Guatemala - BCIE aprueba US$ 50,7 millones para primer proyecto eólico
| | RegionalesEl Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) aprobó hoy un préstamo de 50,7 millones de dólares para financiar el primer proyecto de energía eólica en Guatemala, informó la institución.
-
Costa Rica - Un proyecto eólico es premiado por su financiación
| | RegionalesEl parque eólico Orosí, que tendrá 50 MW de potencia y es desarrollado por la empresa Inversiones Eólicas de Orosi Dos S.A., además de financiado con un crédito del estadounidense Export-Import Bank (Ex-Im Bank), ha recibido el premio Latin American Wind Deal, al mejor acuerdo financiero para el sector eólico en Latinoamérica de 2013, que otorga la publicación Project Finance Magazine.
-
Brasil - Acciona vende aerogeneradores
| | RegionalesAcciona Windpower, filial del grupo Acciona, dedicada al diseño, fabricación y venta de aerogeneradores, ha obtenido la acreditación que le permite vender aerogeneradores en Brasil.
-
Chile - Entraron en funcionamiento 239,9 MW de ERNC
| | RegionalesDurante marzo, el reporte detalla que existen 927 MW en construcción.Durante enero y febrero del presente año entraron en funcionamiento 239,9 MW provenientes de fuentes renovables.
-
Uruguay - Destacan la importancia de la instalación del parque eólico Juan Pablo Terra
| | RegionalesEl presidente de Usinas y Transmisiones Eléctricas (UTE) de Uruguay, Gonzalo Casaravilla, visitó este jueves el predio en el cual se emplazará el parque eólico Juan Pablo Terra. La obra se ubica en el departamento de Artigas, en una colonia del Instituto Nacional de Colonización, a 15 kilómetros al Este de la capital departamental.
-
Mexico - Exponen riesgos ambientales y altos costos de la explotación del gas shale
| | RegionalesEn un foro desarrollado hoy en el teatro Fernando Saavedra de la capital, denominado “Impacto Ambiental y Social del Fracking”, se expusieron diversas razones por las que no es económicamente rentable la explotación de gas shale, así como los riesgos ambientales que implicaría hacerlo, el excesivo consumo de agua que se requiere para extraer este tipo de gas, además de la serie de reformas que serían necesarias para la regulación del uso de químicos.