Cabrera repasó con Gri Calviño Towers su plan de inversiones para fabricar torres eólicas nacionales

El ministro de la producción destacó la labor de la empresa argentina-española, que ya están produciendo y van a llegar a las 300 torres eólicas por año. El proyecto total contempla la creación de 350 puestos de trabajo. La inversión responde a la apuesta del gobierno para multiplicar el consumo de energías renovables y de hacerlo con mayor producción nacional.

El ministro de Producción, Francisco Cabrera, se reunió con la metalúrgica Gri Calviño Towers Argentina, una de las fábricas nacionales productoras de torres eólicas, con quien repasó su plan de inversión para fabricar 300 torres al año. La inversión del proyecto es de 20 millones de dólares solo en equipamiento, sin contar el edificio que se ubicará en las naves industriales del Centro Industrial que Calviño tiene en la localidad bonaerense de Florencio Varela. Y genera 350 puestos de trabajo directos. Contempla la creación de 350 puestos de trabajo. 

Del encuentro participó el CEO de Gestamp Renewable Industries, Javier Imaz; el presidente de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, Juan Pablo Tripodi; y el subsecretario de Compre Argentino y Desarrollo de  proveedores, Sergio Drucaroff; entre otras autoridades. Las autoridades confirmaron que ya están produciendo, y que llegarán a 300 torres eólicas al año para el mercado argentino. Gri Calviño Towers Argentina nace de un acuerdo de Joint Venture entre la española Gestamp Renewable Industries con Metalúrgica Calviño S.A., para iniciar la fabricación de torres eólicas en Argentina. 

Calviño es una empresa argentina que fabrica equipamiento industrial, especializada en puentes grúa y grúas pórticos de servicio pesado para obras en centrales termoeléctricas, nucleares e hidroeléctricas entre diversas industrias. En el 2011 dio inicio a una nueva unidad de negocios para la fabricación de torres eólicas para generadores de alta potencia; con esta alianza busca dinamizar este segmento de negocios ante el crecimiento esperado del sector en la Argentina con la apuesta del gobierno por las energías renovables. 

Gestamp Renewable Industries se dedican al diseño, fabricación y comercialización de toda la cadena de valor del sector industrial eólico. Consolidada en 2008, forma parte del holding de la Corporación Gestamp. Poseen 12 fábricas con presencia en España, Brasil, India, China, Estados Unidos, Turquía y Sudáfrica.



Publicar un comentario