Esta plataforma lleva en operación desde 2018 con dos prototipos en Francia y Japón y ahora se actualiza para albergar aerogeneradores de 15 MW+. Además BW Ideol está construyendo en estos momentos un proyecto piloto (Eolmed) en Francia de 30 MW que incluye 3 unidades de su cimentación en aerogeneradores V164-10.0 MW y que debería ponerse en marcha este mismo año.
Según cuenta BW Ideol en en su página web, la nueva plataforma tiene 3 clases adaptadas a diferentes condiciones ambientales. Las ventajas de esta plataforma son unas dimensiones limitadas (54 metros, entiendo que de largo y ancho) y su poco calado, inferior a 12 metros en funcionamiento.
Junto a la plataforma, BW Ideol también ha presentado un proceso de fabricación que describe como “fácilmente escalable y replicable en múltiples infraestructuras portuarias”.
Hace unos meses, el CEO de BW Ideol, Paul de la Guérivièr, señalaba que el hormigón es el único camino para la eólica flotante europea a gran escala.
Fuente: REVE Actualidad del sector Eólico en España y en el Mundo
Publicar un comentario