“Estos proyectos han sido planificados para fomentar un sector que se sostenga en el tiempo y que genere empleo, sustentabilidad y desarrollo económico”, explicó a Télam el director de Energía de Mendoza, Pablo Magistocchi.
“Las energías renovables, además de descarbonizar la matriz primaria de energía, deben ser un vector del crecimiento económico que genere fuentes de empleo calificadas”, dijo el funcionario.
Desde la Empresa Mendocina de Energía Sociedad Anónima (Emesa) y la Dirección de Energía de Mendoza trabajan en seis proyectos fotovoltáicos y eólicos, y en tres centrales hidroeléctricas para desarrollar en esta provincia, todos bajo la convocatoria al programa RenovAr que anunciara el presidente Mauricio Macri para proveer de energía a partir de fuentes renovables al mercado eléctrico mayorista.
Así, Mendoza busca generar energía eléctrica a partir de 202 MW repartidos en ocho propuestas, por lo que presentará seis que produzcan 100 MW eólicos, 100 MW fotovoltáicos y 2 MW hidroeléctricos, y se espera finalizar a tiempo un noveno proyecto de 15 MW que podría incluirse.
Esta semana miembros Dohwa, una de las compañías más importantes de proyectos de ingeniería de Corea del Sur, con presencia principalmente en países asiáticos, recorren la provincia como potencial inversora en alguno de los proyectos que compiten en la licitación nacional RenovAr.
Magistocchi destacó que “el objetivo es que los grupos inversores conozcan los terrenos y las propuestas y Dohwa tiene la capacidad técnica, financiera y tecnológica para desarrollar los proyectos”, aunque continuarán contactos “con todos los empresarios que se muestren interesados en desarrollar en nuestra provincia los proyectos de energías renovables”.
Fuente: http://diariovox.com.ar/
Publicar un comentario