Brasil - Récord de contratación de energía eólica

La 2º subasta  de energía A-5/2013 finalmente se ha saldado con un total de 2,3 GW eólicos contratados, distribuidos en 97 proyectos distintos, a un precio medio de 119,03 reales (50,9 dólares) el MWh. La subasta también negoció 16 pequeñas centrales hidroeléctricas, cinco termoeléctricas a biomasa (bagazo de caña y astillas de madera ), y la represa hidroeléctrica São Manoel (700 MW), vendida por el consorcio formado por las empresas EDP y Furnas.


En total, esta subasta, realizada para atender la demanda de electricidad del país en 2018, dio lugar a la contratación de 3.507 MW por 119 proyectos de generación de electricidad. El precio promedio de venta fue de 109,93 reales (47,05 dólares) MWh, un 8,67 % menos con respecto al tope inicialmente fijado como promedio.

Según se explicó desde la EPE (iniciales en portugués de la Empresa de Investigación Energética) se invertirán 12,8 mil millones de dólares en la construcción de las distintas centrales.

Récord para la eólica
Desde la Asociación Brasileña de Energía Eólica (ABEEólica), en tanto, estimaron que 2013 ha sido un año "histórico" en el volumen de contratación del sector, considerado en 4,7 GW en el conjunto de las tres subastas realizadas en este curso.

Así, la apreciación de ABEEólica es que se generarán más de 70 mil empleos, habrá inversiones, 9,1 mil millones de dólares, 8,5 millones de casas serán abastecidos con energía electrcia con base en el viento, y 4 millones de toneladas de CO2 serán evitadas de volcar a la atmósfera.


Publicar un comentario