Aumentan las inversiones en energía eólica y otras energías renovables


En 2010, antes del grave accidente en la central nuclear de Fukushima, aumentaron las inversiones en energías renovables, tanto en eólica como en energía solar fotovoltaica y termosolar.

La energía eólica es la tecnología preferida para las inversiones en el sector de las energías renovables el año pasado, atrayendo 67.000 millones de euros, según un nuevo informe.

Los financieros se sienten atraídos por los países que apoyan los estándares de energías renovables, las metas de reducción de CO2  y/o incentivos para la inversión y la producción que generan certidumbre a largo plazo, según el informe.


"Las inversiones en el sector eólico aumentaron un 34% en 2010, y la energía eólica sigue siendo el principal receptor de inversiones en energías renovables", según el informe, titulado '¿Quién va a ganar la carrera de las energías renovables?'

"Las inversiones en tubinas eólicas ayudaron a impulsar la incorporación de 40 GW de capacidad eólica y supusieron el 48% de las inversiones anuales de energías renovables en 2010."

Publicado por el Pew Charitable Trusts, el informe examina la financiación de las energías renovables en los países del G-20, incluyendo a la UE, Francia, Alemania, Italia, España y Reino Unido. Según el informe, se invirtieron 172.000 millones de euros en energías renovables el año pasado, con un aumento del 30% respecto a 2009.

El informe encontró que, en conjunto, la región europea fue el principal receptor de financiamiento de energías renovables con 66 millardos de euros.

China, Alemania, Italia y la India se encuentran entre las naciones que más éxito han tenido en atraer la inversión privada en energías renovables, según el informe.

"China continúa consolidando su posición como potencia mundial de energías renovables", dijo el informe. "Su récord de 38.500 millones de euros en inversiones en 2010 representa un aumento del 39% respecto a 2009."

El informe señalaba que Alemania fue el año pasado el segundo país entre las principales economías del mundo después de experimentar un aumento del 100% de la inversión, hasta los 29.000 millones de euros. En cuarto lugar, Italia atrajo a cerca de 10.000 millones en financiación de energías renovables.

España ocupa el octavo lugar con casi 3.500 millones de euros en energías renovables, mientras que Francia ocupó el noveno lugar con 2.800 millones de euros. El resto de la UE-27 ocupó el quinto lugar, con cerca de 9.500 millones invertido en renovables. EE UU obtuvo el tercer lugar con 24.000 millones en inversiones.

Reino Unido experimentó la mayor caída entre las naciones del G-20, cayendo a la 13ª posición el año pasado, según el informe, añadiendo incertidumbre en torno a las políticas de energías renovables.

"El sector de la energías renovables se está convirtiendo en uno de los más dinámicos y competitivos del mundo, con un crecimiento del 630% en las inversiones en energías renovables desde 2004", dijo Phyllis Cuttino, director del Programa de Energías Renovables  de Pew.

Fuente
http://www.evwind.com

Publicar un comentario