Se trata del mecanizado de partes mecánicas del aerogenerador compuesto por dos conjuntos de rotor, tapa, conjuntos mecanizados unipower y 4 góndolas unipower.
De esta manera se pone en marcha el Polo Eólico Buenos Aires integrado por el Astillero Río Santiago, Metalúrgica Calviño, Ministerio de la Producción y la Universidad Nacional de LaPlata (UNLP), impulsado por el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli y el ministro de la Producción, Ciencia y Tecnología, Dr. Cristian Breitenstein.
De esta forma el ARS logró plasmar uno de los objetivos propuestos por las actuales autoridades de la planta naval, vinculado a lograr una asociatividad público–privada que le permita complementar su capacidad tecnológica con pequeñas y medianas empresas nacionales.
En ese sentido, el Polo Eólico Buenos Aires es un ejemplo no solo de articulación público-privada sino también de la vinculación exitosa entre el sector productivo y académico, para el desarrollo y producción en serie y a escala de generadores eólicos de alta potencia.
Fuente:http://laplata24.com.ar/
Publicar un comentario