Las exploraciones se realizan a través de la plataforma sumergible Eirik Raude, que opera en una zona marítima de 450 metros de profundidad. Premier Oil y Noble Energy están asociados en este emprendimiento que será de 6 pozos.
Las variaciones geológicas han dado un rango de éxito de entre 9 y 52% para el primero, del que se espera cuente con 293 millones de barriles de petróleo.
Según el blog especializado The Barrel, Premier Oil espera que, en caso de tener éxito en las exploraciones, los seis pozos alcanzarían reservas de 1400 millones BOE.
Samuel Moody, CEO de Rockhopper, se mostró entusiasmado con el inicio de las perforaciones; “esta campaña de exploración expone a nuestros accionistas a un abanico de perspectivas y riesgos que en caso de éxito sumarán significativamente al valor de nuestro campo de Sea Lion que ya ha sido debidamente evaluado”, destacó.
La caída de precios y el conflicto con Argentina no desaniman a los inversores para buscar petróleo en el área, resultado que hasta ahora no ha sido muy satisfactorio, indicó el sitio ArgentinaShale. El costo de cada pozo es de US$ 50 millones y la operación de la plataforma ronda los US$650.000 diarios.
Fuente: Diario Inversor Energético Y Minero
Publicar un comentario