Argentina aprovecha muy poco la energía eoloeléctrica.

El ingeniero químico Carlos Querini subrayó que “nuestro país aprovecha muy poco la energía eólica o solar. En Europa se utiliza mucho la captación de energía solar para colaborar con la red eléctrica. Hay que sumar fuentes de energía para colaborar con la matriz energética”.


El investigador del CONICET y docente de la UNL recibirá mañana de manos de la presidenta de la Nación el premio Jorge Sábato. “Hay que sumar fuentes de energía para colaborar con la matriz energética. También hay que sembrar conciencia para que no se derroche (con un precio razonable)”, subrayó.

El ingeniero químico Carlos Querini, investigador de la UNL galardonado con el premio Jorge Sábato, expresó que “en los últimos años, el país hizo un esfuerzo para tratar de repatriar jóvenes científicos y trató de mejorar la conexión entre el sistema científico y el sector industrial. En los últimos años se frenó la migración masiva de científicos como ocurrió en los 90′. Estamos bastante mejor que años atrás”.

Consultado sobre si los empresarios y los industriales buscan a los científicos de nuestra universidad, el ingeniero químico sostuvo que “este es un esfuerzo que lleva un tiempo de inducción. Una vez que los empresarios conocen el aporte que les pueden brindar los científicos se hacen habitué en la demanda para con las universidades. Un académico le puede solucionar problemas concretos y les permite lograr resultados en el tiempo”.

Sobre la crisis energética que padece nuestro país, el investigador señaló que “lo central pasa por la planificación. No está mal que se utilice la electricidad para cocinar, calentar el agua o calefaccionar. El tema es planificar la demanda a mediano y largo plazo. La electricidad es un medio seguro para los edificios”.

Finalmente, remarcó que “hay que evitar que se derroche la energía eléctrica. Si es muy barata como en Buenos Aires es muy difícil que se tome conciencia de cuidarla. Por ejemplo, en Europa cuidan mucho el agua. Nosotros deberíamos sembrar esta conciencia con la energía eléctrica”.



Publicar un comentario