Los aerogeneradores de 6 MW de última generación de Alstom combinan las tecnologías más avanzadas y de mayor calidad con un diseño simple, robusto y eficiente que permitirá reducir el coste de la energía eólica offshore. Entre otras características, contarán con la exclusiva tecnología ALSTOM PURE TORQUE* y con los avanzados generadores de imanes permanentes de accionamiento directo de Converteam, lo que permitirá garantizar una fiabilidad excepcional del tren de potencia del aerogenerador.
La tecnología ALSTOM PURE TORQUE* protege y mejora el rendimiento del generador mediante la desviación de manera segura de las tensiones indeseadas a la torre del aerogenerador. Sólo la fuerza de torsión, o par, se transmite al generador, que garantiza un hueco de aire entre el rotor del generador y el estator y contribuye así a aumentar su capacidad de rendimiento y su fiabilidad.
Los sistemas de accionamiento directo no incorporan una caja multiplicadora acoplada al generador. Al contar con un menor número de componentes rotantes, aumenta la fiabilidad del conjunto, incrementa la disponibilidad del aerogenerador y reduce los costes de mantenimiento. El uso de un generador de imanes permanentes conlleva mejor eficiencia energética e incluso una mayor fiabilidad mecánica general, lo que es fundamental en aplicaciones eólicas offshore, donde la fiabilidad es crucial.
Converteam suministrará a Alstom sus innovadores generadores de imanes permanentes 'Advanced High Density' (AHD), que incorporan un diseño más compacto y ligero en comparación con las primeras generaciones de sistemas de accionamiento directo.
Alfonso Faubel, vicepresidente de la división Wind de Alstom Power, ha comentado al respecto que "estamos desarrollando un modelo de aerogenerador robusto, simple y eficiente que permitirá reducir los costes de generación de energía en aplicaciones 'offshore'. Alstom siempre pone por delante la calidad, y por eso buscamos alianzas con fabricantes del máximo nivel como Converteam. No podemos comprometer el diseño de un producto de generación de energía que va a operar en las condiciones medioambientales más desafiantes".
Converteam suministró sus primeros generadores de imanes permanentes para aerogeneradores de 5 MW en 2004, y su primer GIP de alta potencia (3,7 MW) ha estado en funcionamiento desde 2008. Con el suministro de conversores de energía eólica equivalentes a más 22 GW, Converteam es un líder mundial entre los fabricantes independientes.
Pierre Bastid, consejero delegado de Converteam, ha señalado: "Estamos muy orgullosos de ser socios de Alstom en este proyecto tan atractivo e innovador. El generador que vamos a desarrollar tendrá el mayor par de todos los generadores de imanes permanentes construidos hasta la fecha, y con este proyecto estamos dando un gran paso adelante en la comercialización de generadores eólicos de accionamiento directo de gran tamaño. El aerogenerador de Alstom será uno de los más grandes de accionamiento directo para el mercado 'offshore', y el mayor en incorporar un generador de imanes permanentes con accionamiento directo".
El aerogenerador de Alstom se ha desarrollado para operar en las condiciones de viento que se pueden encontrar en la mayoría de emplazamientos offshore de Europa, Estados Unidos y el resto del mundo. Se instalarán dos prototipos entre 2011 y 2012, preseries en 2013 (el paso previo a la comercialización definitiva) y series en 2014.
Otras características fundamentales del aerogenerador son el gran diámetro de su rotor -que empleará las palas de mayor longitud hasta el momento, desarrolladas en colaboración con LM Wind Power- y una potencia de 6 MW. El alto rendimiento de este aerogenerador ayudará a compensar los costes de desarrollo y explotación de los parques eólicos. También se ha optimizado el peso del aerogenerador para reducir los costes de instalación y de infraestructura.
En enero, Alstom y EDF Energies Nouvelles (EDF-EN) anunciaron que, con este modelo de aerogenerador, las dos compañías optarían conjuntamente a distintos proyectos incluidos en el concurso eólico offshore de Francia de 3 GW.
Alstom aporta a la energía eólica offshore la solidez de su balance, su capacidad para la gestión de proyectos y su experiencia en la ingeniería energética. La compañía tiene más de 100 años de experiencia en la construcción de grandes proyectos para la generación de energía y la experiencia y los conocimientos reconocidos a nivel internacional en el diseño y desarrollo de tecnologías para turbinas, así como más de 30 años de experiencia en el diseño, fabricación y operación de aerogeneradores.
Fuente: http://www.europapress.es/
Publicar un comentario