Alstom-Ecotècnia se lanza a Estados Unidos, al mar y a las máquinas sin multiplicadora
Alstom-Ecotècnia ha confirmado que está construyendo una fábrica de aerogeneradores en el Estado norte americano de Texas, que marca su entrada en EEUU, al tiempo que se posiciona para entrar en el sector eólico marino con una máquina de accionamiento directo; es decir, sin multiplicadora.
Así lo ha confirmado Phillipe Cochet, vicepresidente senior de Alstom Wind and Hydro, ante una selecta delegación de la prensa internacional reunida en París. Adicionalmente, Cochet aseguró que el lanzamiento oficial de la nueva máquina ECO 110, con rotor de 110 metros, se anunciará pronto.
EEUU.
Los tax credit destinados a las industrias de fabricación forman parte de las medidas de rescate federales para estimular las economías y los empleos locales. La fábrica producirá la máquina ECO 100, de 3 MW, con la que Alstom pretende acaparar una parte significativa del mercado estadounidense.
Cochet cree que la máquina tiene mucho potencial para el mercado americano debido a su innovación Pure Torque, que transmite al rotor a la torre las cargas no deseables. La compañía procederá de manera oficial al lanzamiento de la ECO 110, la versión de Clase III del aerogenerador ECO 100, diseñada para vientos de baja velocidad. Cochet espera cerrar la firma de dos contratos del ECO 110 en las próximas semanas.
La entrada de Alstom en EEUU pisa los talones de un acuerdo con el Gobierno del Estado de Bahía, en Brasil, para la instalación de la primera fábrica de Alstom-Ecotècnia en el país. La nueva planta tendrá una capacidad anual de ensamblaje de 300 MW.
Por otro lado, Cochet ha insistido en que Alstom-Ecotécnia llegará a tiempo para suministrar máquinas para la gran expansión del mercado marino a partir del año 2014. “Será con una máquina grande, significativamente mayor que la de 3 MW”. Ha declinado ofrecer más detalles, salvo que será una máquina de accionamiento directo. Así, por primera vez Cochet señala públicamente la decisión de la compañía de producir máquinas sin multiplicadora.
Publicar un comentario