Alstom colabora con Belwind para probar su nuevo aerogenerador offshore de 6 MW en un parque eólico

Alstom, líder global en equipos y servicios para la generación de energía, ha anunciado su colaboración con el promotor belga de parque eólicos Belwind para probar su aerogenerador offshore de accionamiento directo de 6 MW, que formará parte de un proyecto más amplio que se está desarrollando en Bélgica de aproximadamente 40 megavatios (MW).

Este innovador proyecto, para el cual se ha solicitado financiación europea del NER300, se desarrollará durante el periodo 2012-2015 en la Fase 2 del parque eólico de Belwind, ubicado en el Bligh Bank de la plataforma continental belga, cerca del puerto de Zeebrugge en Flandes. Belwind proporcionará un espacio experimental para que Alstom pruebe su tecnología eólica offshore. 

El acuerdo pone de relieve la tecnología offshore pionera de Alstom, dotada con características de diseño especiales que aumentan la fiabilidad al mismo tiempo que reducen el coste de la electricidad. Entre ellas destaca el concepto   ALSTOM PURE TORQUE TM, que protege al generador de tensiones indeseadas y aumenta la fiabilidad del aerogenerador. Además, los aerogeneradores offshore de Alstom cuentan con un generador de imanes permanentes y de accionamiento directo"Advanced High Density"de Converteam, que tiene un diseño más compacto y ligero comparado con los sistemas de accionamiento directo precedentes. El nuevo aerogenerador offshore de Alstom también destaca por tener las palas de mayor longitud hasta el momento - desarrolladas en colaboración con LM Wind Power-, lo que proporciona una mayor potencia, un elemento clave en la solicitud de financiación del NER300 por parte de Belwind.

Alfonso Faubel, vicepresidente de la división Wind de Alstom Power, considera que"esta colaboración se beneficiará de la tecnología eólica puntera de Alstom, que mejora la fiabilidad y disminuye el coste de la producción de energía, así como también de la capacidad ya probada de Belwind para ejecutar proyectos offshore e instalar parques eólicos, como demuestra la implementación de la Fase 1 del proyecto".

El aerogenerador offshore de Alstom se ha diseñado para reducir el coste final de la energía, a través de la optimización del paquete completo del aerogenerador: el diseño de la cimentación se ha estudiado para reducir su peso y, en consecuencia, su coste. Por otro lado, el ensamblaje y puesta en marcha en el puerto están maximizados para reducir los costosos tiempos de instalación en el mar, mientras que el uso de componentes se reduce para aumentar la fiabilidad.

"Creemos que la innovadora tecnología eólica de Alstom ayudará a desarrollar centrales para la generación de energía más limpias, fiables y eficientes", afirmó el presidente ejecutivo de Belwind, Frank Coenen.

Fuente: http://www.europapress.es/


Publicar un comentario