La torre de este aerogenerador, de 164 metros, es híbrida: cien metros de hormigón y dos secciones tubulares de acero (según Nordex, la torre puede ser erigida en dos semanas). La compañía noruega explica que, a lo largo de los últimos años, ha empleado esta solución en más de quinientas máquinas N117 y N131, siempre en aerogeneradores que superaban los 200 metros de altura, "consecuentemente, esta versión mejorada -asegura Nordex- incorpora una experiencia práctica considerable". Con una altura máxima que ronda los 230 metros, el modelo N131/3300 que acaba de ser erigido en Hausbay-Bickenback ha sido diseñado para zonas con velocidades de viento de más de 7,5 m/s. Las pruebas de la máquina ahora instalada se completaron en enero de este año, según Nordex. Las emisiones de ruido y otros datos de medida están ya disponibles -informa la compañía-, tanto en la versión de 3 MW como en la de 3,3 MW.
La máquina
El modelo N131/3300 es evolución -la nueva versión- del N131/3000 (Generación Delta). Con un rotor cuyo diámetro alcanza los 131 metros y una potencia nominal que incrementa en un 10% la de su antecesora, este último modelo de Nordex puede producir entre un 4 y un 6% más energía que la N131/3000. El nuevo modelo -N131/3300 está ya disponible en dos formatos: altura de buje de 134 y altura de buje de 164 metros. Según Nordex, su máquina tiene un nivel de emisiones de ruido garantizado por debajo de los 104,5 decibelios.

Los protagonistas
Kreuzberger & Spengler Regenerative Energie es una empresa familiar independiente fundada por Ulrich Kreuzberger y Bernd Spengler en Dunningen-Seedorf (Selva Negra, Alemania). K&S -informa Nordex- lleva diecisiete años levantando y operando parques eólicos. Max Bögl es uno de los productores de torres híbridas más importantes del país. Diseña y produce sus torres en Sengenthal y Osterrönfeld (Alemania). Hasta ahora -explican desde Nordex- Max Bögl ha instalado exitosamente más de 1.100 torres híbridas para sus clientes.
Publicar un comentario