Para poder lograr este objetivo de desnuclearizar su matriz energética, hace algunos días se ha inaugurado uno de los mayores parque eólicos marinos no sólo de Europa, sino del mundo, el cual fue levantado y construido en el Mar del Norte.
De esta manera se presentó a la prensa, el parque eólico Bard Offshore 1, el que se encuentra ubicado en las cercanías de la isla de Borkum, a unos 100 km de la costa alemana, teniendo la particularidad de que el agua llega a los 40 metros de profundidad.
Para hacerlo realidad, se invirtieron en su construcción al menos unos 2.600 millones de dólares en el parque, el que se ha convertido en el más grande de su genero. El Bard Offshore 1 está compuesto por unos 80 molinos, los que cuentan con una potencia de 400 megavatios.
Como si fuera poco, esto no solo beneficia de en materia de preservación del medio ambiente, sino que favorece de forma directa a cientos de familias, ya que la construcción de cada una de las piezas que forman parte del parque Bard Offshore 1 se crearon en fábricas alemanas, generando miles de trabajos.
Los especialistas señalaron que sin este tipo de parques no será posible pensar en el apagón nuclear que el gobierno alemán tiene programado para el 2020. Además señalaron que esperan que sean cada vez más los inversores que se animen a participar de este tipo de proyectos que a la larga serán de gran beneficio no sólo para que Alemania logre su objetivo de apagón nuclear, sino que para la humanidad, al demostrar que otras formas de energía amigables con el medio ambiente son posibles.
Fuente: http://www.guioteca.com/
Publicar un comentario