"Hemos tenido una década perdida en los temas energéticos porque han caído en forma importante las reservas de gas y petróleo, y hemos perdido el autoabastecimiento", sostuvo Rabinovich, vicepresidente segundo del Instituto Argentino de Energía General Mosconi (IAE). "Sobre la base a la información oficial, las reservas de gas han caído a la mitad, el petróleo ha mantenido la producción, pero también ha caído y en el sector eléctrico la situación es crítica", añadió en declaraciones a Noticias Argentinas.
Rabinovich refutó la tesis del gobierno de que el déficit energético es en parte producto del mayor consumo por aumento de usuarios en la red eléctrica y de gas, y la mayor actividad económica. "Estamos viendo que es insuficiente la disposición de los insumos y esto no es una carrera para satisfacer las necesidades de la economía y la demanda de los ciudadanos, sino que debió haber en estos diez años una planificación estratégica que fuera acorde con el nivel de crecimiento económico del país", añadió.
El IAE-Mosconi critica ese argumento oficial "en dos aspectos, porque la generación de energía tendría que haber acompañado el crecimiento y porque la política de subsidio despilfarra el uso de la energía, y esto es responsabilidad absoluta del gobierno".
Fuente: Newsletter El Inversor Energético y Minero
Publicar un comentario