Al finalizar la rúbrica, Scavuzzo puntualizó “con esta asociatividad público-privada se aporta de forma conjunta a la generación de energías renovables de manera previsible e innovadora en el país, donde el ARS diversifica su producción y continua demostrando su capacidad productiva a nivel internacional.
Según manifestaron desde el área de Prensa de la constructora, “ABO Wind es un reconocido desarrollador integral de parques eólicos de prestigio internacional que cuenta con diversos proyectos en Europa y Latinoamérica. A su vez, NRG Patagonia es una empresa argentina dedicada a la construcción de generadores eólicos de alta potencia y provisión de servicios para el desarrollo de parques eólicos. A partir del acuerdo con estas empresas, Astillero Río Santiago da un primer paso hacia la construcción en su taller de Mecánica de una torre para la generación de energías renovables, siendo el primer eslabón de la cadena productiva de piezas eólicas que se llevará a cabo en la planta industrial de Ensenada”.
Agregaron en el mismo sentido “con más de medio siglo en el procesamiento de acero, el ARS amplía su capacidad operativa, diversificando su producción en la construcción de estas piezas, ofreciendo al mercado una alternativa de calidad teniendo como garantía la capacidad de cada uno de sus trabajadores”.
Publicar un comentario