16 GW de energía eólica instalados en la primera mitad de 2010

Según un informe de la Asociación Mundial de Energía Eólica (WWEA por sus siglas en inglés), el mercado mundial de turbinas eólicas experimentó un fuerte crecimiento en la primera mitad del año  2010, con aproximadamente 16 gigawatts (GW) de nueva capacidad instalada a nivel global. Nuevamente China representa por lejos el mayor mercado, habiendo agregado 7.800 MW en solo 6 meses, alcanzando la instalación total de casi 34 GW. EE.UU., aún número uno en capacidad total instalada con 36 GW, experimentó un importante decrecimiento en instalaciones nuevas: agregó solo 1.200 MW, seguido de India. Los cinco principales mercados europeos mostraron un crecimiento similar: Alemania agregó 660 MW, Francia y el Reino Unido 500 MW, Italia 450 MW y España 400 MW. 

 

La capacidad total de todas las turbinas eólicas instaladas en el mundo alcanzó los 175 GW a mediados de 2010, comparados con los 159 GW de fines de 2009. WWEA espera que el mercado de nuevas turbinas alcance un tamaño de entre 35 y 40 GW a fines de 2010, similar a lo que sucedió en 2009, año en que se agregaron 38 GW. Con este incremento, la capacidad global alcanzará casi 200 GW a fines de este año. Con un incremento total esperado de 15 GW en el año 2010, China muy probablemente se convertirá en el país número uno en términos de capacidad total a fines de 2010, superando a EE.UU.

En palabras del Dr. Anil Kane, Presidente de WWEA President : "El mercado mundial de turbinas eólicas experimentó una leve desaceleración en la primera mitad de 2010. Sin embargo, aún hay un fuerte desarrollo en muchos países. Los mercados asiáticos y especialemente China con su impresionante crecimiento continúan siendo los principales impulsores de los mercados eólicos mundiales. Las compañías en los países asiáticos ahora están por comenzar a exportar turbinas y equipamiento eólico a gran escala.Estas nuevas capacidades manufactureras acelerarán el despliegue de la energía eólica a nivel global, principalmente para los nuevos mercados en el mundo en desarrollo.

En palabras de Stefan Gsänger, Secretario General de WWEA: "La industria eólica en todo el mundo se ha convertido en un player importante en los mercados energéticos. Sin embargo, la desaceleración en algunos países está demostrando que el éxito de la energía eólica aún no está garantizado automáticamente. Necesitamos urgentemente mayores avances en las legislaciones nacionales tales como feed-in tariffs más amplias que también incluyan el acceso a las redes eléctricas y faciliten los procesos de permisos para la construcción. A fin de mantener alta aceptación social, hay que prestar especial consideración política a los modelos que involucran a la población local. Además, a fin de superar los problemas financieros en los países en desarrollo, deben adoptarse nuevas políticas internacionales (ej. programas de Feed-in Tariffs globales). Alentamos a los gobiernos a tomar este tipo de decisiones innovadoras durante la Conferencia sobre el Cambio Climático en Cancún de diciembre."

Fuente: WWEA












Publicar un comentario