Una nueva distribución de la exposición
Con más de 90.000 metros cuadrados de superficie bruta de exposición, la nueva distribución de KEY incluye por primera vez la apertura de la entrada Oeste, además de las entradas Sur y Este. También se ha reorganizado la disposición de los pabellones, 20 en total frente a los 16 de la edición de 2024, distribuidos equitativamente a lo largo de las alas Este y Oeste del recinto ferial. Se confirman los siete sectores de productos, reservados a la energía solar y fotovoltaica, la energía eólica, el hidrógeno, el almacenamiento de energía, la eficiencia energética, la movilidad eléctrica y las ciudades sostenibles, flanqueados por zonas especiales dedicadas a los proyectos transversales, el trabajo en red, la innovación y la formación.
La nueva disposición pretende trazar un recorrido expositivo definido a través de las siete áreas temáticas, claramente delimitadas pero al mismo tiempo interconectadas, con el fin de maximizar las sinergias y mejorar la experiencia del visitante.
Novedades del proyecto expositivo
Además, la variedad de sectores representados en KEY permitirá crear recorridos específicos con perspectivas personalizadas. Entre las novedades del proyecto cabe destacar la ampliación de la zona reservada al hidrógeno, un enfoque temático sobre los puertos y un pabellón dedicado al Distrito de la Innovación:
-
HYPE - Hydrogen Power Expo con el apoyo de Hydrogen & Fuel Cells: una exposición real organizada por el Grupo Italiano de Exposiciones y Hannover Fairs International GmbH (HFI), la filial italiana de Deutsche Messe AG, en la que se profundizará en el tema del hidrógeno y su importancia para la transición energética.
-
Su.port - Sustainable Ports for Energy Transition: un foco de exposición que se inaugurará en KEY 2025, dedicado a la electrificación de los muelles portuarios, fundamental para reducir las emisiones, promover la sostenibilidad en los puertos y acelerar el desarrollo de la energía eólica marina, en particular las soluciones flotantes, es decir, los parques eólicos flotantes.
-
Innovation District - Un proyecto de innovación abierta: un lugar dedicado a las innovaciones tecnológicas, los servicios y las soluciones integradas para la eficiencia energética y las energías renovables. Una vía de innovación abierta entre las empresas presentes en el evento y las start-ups con el fin de desarrollar conexiones y sinergias que puedan fomentar la innovación de productos y/o servicios.
Potenciar el talento y las competencias ecológicas: por primera vez, KEY acogerá la iniciativa Green Jobs & Skill, para facilitar la adecuación de la oferta y la demanda de mano de obra, con el objetivo de ayudar a colmar la brecha de competencias ecológicas aún muy extendida en las empresas. El proyecto constituye una valiosa oportunidad de formación y orientación profesional para estudiantes y jóvenes trabajadores, pero también una ocasión para que las empresas conozcan a posibles candidatos e intercepten a los talentos más prometedores.
Un programa de actos rico e internacional
El calendario de reuniones definido por el Comité Científico Técnico de KEY también estará repleto de eventos internacionales, confirmándose como una oportunidad única de formación, información y actualización profesional, incluso sobre temas aún no abordados por el evento, como la energía nuclear y la Inteligencia Artificial. Abarcarán desde la energía solar hasta las Comunidades de Energías Renovables, desde la remodelación residencial e industrial verde hasta la movilidad eléctrica, desde el hidrógeno hasta el papel de las administraciones locales, pasando por reflexiones sobre la contención de los costes energéticos, aspectos normativos y nuevas oportunidades financieras.
KEY 2025 consolidará su papel como red de referencia a nivel mundial, capaz de reunir a todos los actores implicados en la transición energética, favoreciendo el encuentro, la confrontación y el diálogo con las instituciones, con el objetivo de crear sistema y contribuir a acelerar el proceso de descarbonización.